Servicio de psicología individual y perinatal (presencial y online)
Como psicóloga general sanitaria, especializada en psicología perinatal y en trastornos de ansiedad, me dedico a ofrecer un espacio terapéutico donde la cercanía y la conexión son fundamentales. Trabajo desde un enfoque actual como es la ACT o Terapia de Aceptación y Compromiso, desde la que se obtienen excelentes resultados en el campo de los trastornos de ansiedad en general y de manera particular en la psicología perinatal.
Es muy frecuente enfrentarse a un torbellino emocional en los distintos períodos dentro del ámbito perinatal, tales como el deseo de ser padres, embarazo, parto, postparto y puerperio.
Las preocupaciones sobre el bienestar del bebé, las expectativas personales y sociales, y los cambios emocionales pueden generar un estrés considerable. Entender y aceptar estos pensamientos y emociones, en lugar de luchar contra ellos, es un paso crucial en la búsqueda de la tranquilidad y la estabilidad.
En la Terapia de Aceptación y Compromiso, cambiamos nuestra perspectiva sobre los pensamientos y emociones que a menudo nos dirigen en dirección contraria a nuestros valores.
En lugar de entrar en una continua lucha con tus pensamientos aprenderemos a aceptarlos, manejarlos y a convivir con ellos.
Esto significa reconocer y aceptar cada uno de tus procesos mentales y emocionales, permitiendo que caminen a tu lado en lugar de luchar contra ellos. Al hacerlo, desarrollas la habilidad de manejar estos pensamientos y emociones, discerniendo si reflejan o no la realidad, y comprendiendo cómo han influido en tu comportamiento a lo largo del tiempo.
Este enfoque es especialmente útil en la psicología perinatal.
Como madre o padre, puedes experimentar una avalancha de pensamientos y emociones que pueden parecer abrumadores. Al aceptar y comprender estos procesos internos, puedes aprender a manejarlos de manera efectiva, actuando conforme a tus valores y no a tus miedos o preocupaciones. Esto te permite disfrutar de la maternidad/paternidad con mayor serenidad y confianza.
En cuanto a los problemas de ansiedad…
Ángela Córdoba, Especialista en Ansiedad y Experta en Psicología Perinatal
En lugar de tratar de eliminar la ansiedad, lo cual puede ser una batalla interminable, aprenderás a aceptarla y a no dejar que dicte tus acciones. La aceptación te permite identificar los patrones de pensamiento que alimentan la ansiedad y cambiar la forma en que respondes a estos pensamientos. Esto no significa resignarse a vivir con ansiedad, sino aprender a vivir plenamente a pesar de ella, actuando de acuerdo con tus valores y objetivos de vida.
Las terapias de tercera generación (como la ACT) van más allá del enfoque tradicional de la terapia cognitivo-conductual, que se centra en cambiar los síntomas y los pensamientos. Estas terapias se enfocan en el cambio de comportamiento y en vivir una vida rica y significativa, independientemente de los pensamientos y emociones que puedan surgir.
Mi objetivo es crear un espacio donde puedas explorar tus emociones y pensamientos con aceptación y compasión. Estoy aquí para caminar contigo en este viaje, ayudándote a encontrar las herramientas y la claridad necesarias para vivir una vida más plena y alineada con tus valores.
Tarifa por sesión: 60€
La llegada de un hijo trae consigo una montaña rusa de sentimientos y transformaciones. En mi práctica como psicóloga perinatal, me dedico a crear un ambiente donde puedas gestionar estas experiencias de manera segura. Exploraremos tus emociones y pensamientos, desarrollando estrategias para aceptarlos y manejarlos de manera efectiva. Te ayudaré a construir una base sólida de bienestar emocional que te permitirá disfrutar plenamente de la maternidad y la paternidad.
- Acompañamiento en tratamiento de fertilidad.
- Ansiedad.
- Depresión.
- Estrés relacionado con la maternidad/paternidad.
- Dificultades en la adaptación al rol de madre/padre.
- Problemas de vínculo afectivo con el bebé.
- Trastornos del sueño en el bebé y su impacto en los padres.
- Pérdida gestacional y duelo perinatal.
- Dificultades en la lactancia y alimentación del bebé.
- Sentimientos de culpa y autoexigencia en la crianza.
Desde mi experiencia personal en distintos ámbitos perinatales, puedo entender el proceso emocional que conlleva la maternidad y la paternidad. Mi objetivo es acompañarte en cada paso de este viaje, ayudándote a construir una relación saludable y amorosa con tu bebé y contigo mismo/a.
Inma Torres
Francisco Javier Cuenca
Silvia Pacheco Romero
Juan Jesus Gonzalez Ruz
Andrea Martin Espinar
Manuel López Castillo
Eva Calavia Aranda
Alicia Florido
Psicoterapia individual
En cada sesión te proporcionaré un espacio seguro para explorar tus pensamientos y emociones. Aprenderás a observar tus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos ni tratar de cambiarlos, permitiéndote enfocarte en lo que realmente importa en tu vida. Al aceptar tus experiencias internas, descubrirás formas de vivir en el presente y de tomar decisiones basadas en tus valores más profundos. Este enfoque te ayudará a manejar la ansiedad de una manera que no interfiera con tu capacidad para disfrutar de una vida plena y significativa.
Trabajaremos juntos para incrementar tu conciencia del momento presente y reducir el impacto de los patrones de pensamiento negativos. Mi objetivo es acompañarte en este proceso, ofreciéndote el apoyo necesario para enfrentar tus miedos y preocupaciones.
Si estás buscando un apoyo cercano y comprensivo para tratar tus problemas de ansiedad, estoy aquí para ayudarte. Te acompañaré en cada paso, ayudándote a construir una vida en la que puedas prosperar a pesar de la ansiedad.
Algunas problemáticas en las que te puedo ayudar:
- Ansiedad Generalizada: Preocupación excesiva y persistente sobre múltiples aspectos de la vida diaria.
- Fobias Específicas: Miedo intenso e irracional hacia objetos o situaciones específicas, como volar, alturas o ciertos animales
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC): Pensamientos intrusivos y repetitivos que llevan a comportamientos compulsivos para aliviar la ansiedad.
Tarifa por sesión: 60€
- Trastorno de Pánico: Episodios recurrentes e inesperados de miedo intenso acompañados de síntomas físicos como palpitaciones, sudoración y temblores.
- Trastorno de Ansiedad Social: Temor abrumador y persistente a situaciones sociales o de desempeño en las que uno teme ser observado o juzgado negativamente por los demás.
- Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Ansiedad y flashbacks que ocurren después de experimentar un evento traumático.